La comida es información para tus células. Por eso, cada uno de los alimentos y bebidas que consumes puede favorecer o perjudicar el funcionamiento de tu cuerpo. Por ejemplo, los alimentos elaborados con azúcares añadidos y granos refinados a menudo carecen de los nutrientes que tu cuerpo necesita para prosperar a nivel celular y pueden provocar picos de azúcar en la sangre.
Comer alimentos nutritivos como proteína de calidad, grasas saludables y fibra que mantengan el azúcar en la sangre estable, ayuda a reducir la inflamación y el estrés oxidativo, así como a brindar a las células la información que necesitan para funcionar correctamente.
Una dieta saludable incluye verduras, frutas, legumbres, nueces y semillas, así como proteína de alta calidad.
Almendras: brindan fibra y grasas monoinsaturadas saludables, vitamina E (antioxidante) y magnesio (regulador de la glucosa).
Vinagre de sidra de manzana: puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los aumentos de azúcar en la sangre después de las comidas.
Aguacate: están llenos de grasas monoinsaturadas que combaten la inflamación (¡también el aceite de aguacate!) y brindan 10 g de fibra por fruta para apoyar el equilibrio del azúcar en la sangre, así como la salud del corazón y los intestinos.
Semillas de albahaca: ricas en fibra y minerales esenciales que apoyan el procesamiento de la glucosa y la producción de energía, como el magnesio, el calcio y el hierro.
Frijoles: buena fuente de fibra, proteína, ácido fólico, magnesio, zinc y polifenoles antioxidantes que no dañan el intestino.
Betabel: muy buena fuente de folato saludable para el corazón, nitratos dietéticos que reducen la presión arterial y polifenoles antioxidantes que ayudan a frenar el estrés oxidativo y la inflamación.
Pimientos: tienen muchísima vitamina C, de hecho un pimiento amarillo ¡contiene más del 300% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C!, que funciona como antioxidante para el cuerpo.
Moras: son bajas en azúcar y altas en fibra. También están llenas de polifenoles antioxidantes (antocianinas), que pueden ayudar a disminuir el daño causado por el estrés oxidativo.
Pak choy: ayuda a producir compuestos de azufre que optimizan las vías celulares, aumentando las defensas antioxidantes y reduce la inflamación.
Brócoli: contiene fibra, vitamina C, ácido fólico y manganeso. También contiene glucorafanina, un compuesto que estimula la producción de sulforafano (un azufre con beneficios para la salud).