Plan cocina delicioso y saludable en otoño

5 alimentos nutritivos de otoño que deberías comer

A medida que nos acercamos a los meses más fríos, por lo general nos sentimos atraídos por los sabores tradicionales de la temporada y por las comidas reconfortantes y cálidas. Pero al mismo tiempo, empezamos a pensar en cuidar nuestra salud durante la época de gripa. La buena noticia es que muchos de los alimentos que ya asociamos con el otoño, también aportan importantes beneficios para la salud. 

Aquí tienes el resumen completo de los alimentos en los que debes confiar este otoño para conseguir un bienestar óptimo.

Cuando se trata de comer para reforzar el sistema inmunológico, la variedad es la clave. Para mantenernos tan saludables como sea posible, lo más importante es llevar una dieta equilibrada y variada, llena de frutas y verduras. Con esta idea en mente, aquí hay cinco alimentos que debes incluir en tu dieta para lograr un otoño saludable y delicioso.



WAFFLE LC DE PAY DE CALABAZA CON CANELA

1.- Calabaza

Si nunca has pensado mucho en la calabaza (aparte de tu rebanada de pay de calabaza una vez al año), estas bolas anaranjadas ofrecen una multitud de beneficios para la salud. El betacaroteno que da a la calabaza su color característico también sirve como antioxidante. El consumo de betacaroteno puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, puede ofrecer protección contra el asma y las enfermedades cardíacas, y puede disminuir el riesgo de degeneración macular. Por si fuera poco, la calabaza es también una gran fuente de fibra.



BOWL DE VEGETALES ROSTIZADOS Y ARROZ SALVAJE

2. Vegetales de raiz

Los tubérculos asados son una de las alegrías de cocinar en otoño. ¿Hay algo mejor que simples betabeles y zanahorias al romero o papas perfectamente asadas y crujientes? Estas deliciosas verduritas son una fuente de nutrición repleta de antioxidantes. Además, son una buena fuente de vitaminas A y C, que contribuyen a reforzar el sistema inmunológico cuando llega la temporada de gripas y resfriados. Otras hortalizas de raíz que puedes considerar incluir en tu dieta son: la jícama, los rábanos y los nabos, la mayoría los puedes encontrar en tu mercado local.



MANZANA A LA CANELA

3. Manzanas

Tal vez simplemente disfrutes lo crujiente de una manzana Honeycrisp perfecta o el toque dulce que aportan las manzanas a los productos horneados.  En cualquier caso, la fibra es la estrella del espectáculo cuando se trata de manzanas, y es que contienen cuatro gramos por ración. 

Las dietas ricas en alimentos con alto contenido en fibra, como las frutas, las verduras, los granos enteros y las leguminosas, están relacionadas con un menor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 e incluso cánceres de mama y colorrectales".

¡Y no la peles antes de comerla! La piel de las manzanas es rica en polifenoles y antioxidantes que ayudan a proteger contra el estrés oxidativo, asociado a muchas enfermedades crónicas.



LASAGNA DE CALABAZA SPAGHETTI CON AJO ROSTIZADO

4. Calabazas de invierno

Pumpkin, bellota, kabocha, spaghetti, delicata... la lista de calabazas de invierno es larga, variada y deliciosa. Y por suerte para ti, es un excelente alimento para incluir en tu dieta de otoño. Una taza de calabaza cocida contiene unos 500 miligramos de potasio, lo que puede ayudar a contrarrestar los efectos negativos de la sal en las personas con hipertensión.

El consumo de verduras como las calabazas de invierno en los meses de otoño tiene otros beneficios. Los productos de temporada normalmente se cosechan en su mejor momento, por lo que conservan todo su contenido de nutrientes y vitaminas. Todavía tiene más beneficios si se compran localmente ya que los nutrientes tienen menos tiempo de viaje para degradarse antes de llegar a tu plato. Además, los productos de temporada suelen tener un mejor sabor y una menor emisión de carbono que las frutas y verduras que han recorrido una larga distancia para llegar a ti.