Platicamos con Angela Figueroa y exploramos cómo utiliza la planeación de alimentos en consulta para ayudar a sus pacientes con diabetes.
Angela la describe como una enfermedad metabólica crónica caracterizada por la glucosa en sangre elevada (hiperglucemia). Se asocia con una deficiencia absoluta o relativa de la producción y/o la acción de la insulina.
Hay tres tipos principales de diabetes: tipo 1, tipo 2 y diabetes gestacional.
La planeación de alimentos es la acción de decidir las comidas con anticipación basándose en el horario de la persona, sus preferencias alimenticias, etc.
Angela es una nutriologa especializada en el control de la diabetes, su prioridad es otorgar a sus pacientes las herramientas necesarias para que puedan mejorar sus hábitos alimenticios y niveles de glucosa en sangre para llevar una vida plena y feliz.
Con cada paciente, hay muchas cosas que tomar en cuenta, por lo que reunir los datos correctos es sumamente importante. El proceso de Angela consiste en realizar primero una evaluación por medio de una conversación profundidad y utilizando un formulario de admisión para entender las preferencias de cada cliente y su relación con la comida.
Angela se sienta a platicar las pautas nutricionales a seguir durante el plan alimenticio, y subraya los alimentos que pueden ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre.
Ella nos comenta que pone especial enfoque en considerar los gustos alimenticios del paciente y su estilo de vida para crear un plan de alimentación que se adapte 100% a sus necesidades.
Elaborar un buen plan de alimentación para los pacientes requiere encontrar las recetas adecuadas. Para incluir comidas fáciles, Angela utiliza normalmente la etiqueta "ensalada" dentro de Healthy Martina, lo que facilita la búsqueda de platos sencillos. Es práctica y fácil de llevar al trabajo, nos comenta.
Algunos de los clientes de Angela tienen comorbilidades o toman medicamentos que deben considerarse a la hora de planificar los alimentos. Por ejemplo, un cliente que toma metformina puede necesitar incorporar vitamina B12.